UROCULTIVO (CULTIVO DE ORINA)
El urocultivo es un examen de laboratorio que detecta la presencia de bacterias u hongos en la orina, permitiendo diagnosticar de manera precisa las infecciones de vías urinarias (IVU). Además, identifica el tipo de microorganismo causante y ayuda a seleccionar el antibiótico más adecuado para el tratamiento.
¿Para qué sirve este estudio?
• Confirmar una infección urinaria.
• Identificar el microorganismo responsable (bacterias u hongos).
• Determinar la sensibilidad a antibióticos (antibiograma).
• Evitar complicaciones como pielonefritis o daño renal.
Indicaciones principales
• Síntomas de infección urinaria: ardor al orinar, dolor abdominal bajo, fiebre, orina turbia o con mal olor.
• Pacientes con infecciones urinarias recurrentes.
• Embarazadas como parte del control prenatal.
• Seguimiento de tratamientos de infecciones urinarias crónicas.
¿Cómo se realiza?
El paciente debe recolectar una muestra de orina a mitad de la micción (orina de chorro medio) en un frasco estéril proporcionado por el laboratorio, siguiendo indicaciones de higiene previas. La muestra se analiza en condiciones controladas para identificar microorganismos y realizar el antibiograma.