DETECCIÓN Y TIPIFICACIÓN DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO (VPH) 44 SUBTIPOS
Detección y Tipificación de VPH
Prevención y diagnóstico temprano del cáncer cervicouterino
La prueba de detección y tipificación del Virus del Papiloma Humano (VPH) permite identificar la presencia del virus y determinar si se trata de uno de los tipos de alto riesgo oncogénico, asociados al desarrollo de cáncer de cuello uterino, entre otros.
Esta prueba analiza el material genético del virus en una muestra tomada del cuello uterino (en mujeres) o en zonas genitales (en casos especiales). Es más sensible que el Papanicolaou tradicional y puede detectar infecciones incluso sin lesiones visibles.
¿Qué incluye esta prueba?
• Detección del VPH (si el virus está presente o no)
• Tipificación: Identifica si la cepa es de alto riesgo (como los tipos 16, 18, 31, 33, etc.) o bajo riesgo (como los tipos 6 y 11, relacionados con verrugas genitales)
¿Cuándo se recomienda?
• Mujeres a partir de los 30 años como parte del tamizaje ginecológico
• En casos de resultados anormales en el Papanicolaou
• Antes de iniciar tratamientos de fertilidad
• Hombres o mujeres con antecedentes de verrugas genitales o múltiples parejas sexuales
Ventajas:
• Detección temprana de lesiones precancerosas
• Mayor precisión que otras pruebas ginecológicas
• Permite un seguimiento y tratamiento oportuno
Cuidar tu salud reproductiva es un acto de prevención. Agenda tu prueba de VPH y consulta tus resultados con total confidencialidad y respaldo profesional.